CELTAS: ASTERIX Y OBELIX. LAS DOCE PRUEBAS. Astérix el Galo (francés Astérix le Gaulois) es una serie de historieta cómica creada por René Goscinny (guión) y Albert Uderzo (dibujo), aparecida por primera vez el 29 de octubre de 1959 en Bobigny (Sena-San Denis), Francia.
Astérix el Galo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
| Astérix el Galo (Astérix le Gaulois) | ||
|---|---|---|
![]() Casco galo similar al utilizado por Astérix | ||
| Formato | Seriada, con posteriores recopilaciones en álbumes | |
| Primera edición | Desde 1959 en adelante | |
| Editorial | Dargaud Albert René Hachette (Groupe Lagardère) | |
| Tradición | Franco-belga | |
| Género | Cómico | |
| Personajes | Lista de personajes | |
| Creador(es) | René Goscinny Albert Uderzo | |
| Guionista(s) | René Goscinny y, a partir de 1980, Albert Uderzo | |
| Dibujante(s) | Albert Uderzo | |
| Numeración | 33 | |
| Sitio web | ||
Astérix el Galo (francés Astérix le Gaulois) es una serie de historieta cómica creada por René Goscinny (guión) y Albert Uderzo (dibujo), aparecida por primera vez el 29 de octubre de 1959 en Bobigny (Sena-San Denis), Francia.
Traducida a multitud de idiomas (incluyendo latín y griego antiguo), está disponible en otros muchos países, lo que la convierte probablemente en la historieta francesa más popular del mundo y en la más popular del ámbito francófono, junto a la belga Tintín.
Un elemento clave para el éxito de las series es el hecho de que contiene elementos cómicos para lectores de distintas edades: a los niños suelen gustarles las peleas y otros gags visuales, mientras que los adultos suelen apreciar las alusiones a la cultura clásica, las figuras contemporáneas y los juegos de palabras.

0 comentarios